La televisión es constantemente asediada por
comentarios que la acusan de vacía, manipuladora y de estar dirigida a una masa
de gente estúpida. Vaya, lo que es, en gran parte, verdad. Desde la educación
primaria se nos ha dicho que leer es mucho más sano que irse a la fácil con la caja tonta, y como era de esperarse caí
en sus garras de todos modos, al punto de que puedo decirte lo que pasó en tal
capítulo del Chavo del 8 o darte una
reseña detallada de la telenovela Rubí,
lo cual me da un poco de miedo.
Clic para agrandar. Dibujo por S. Bravo. |
La televisión ha educado a los mexicanos, generación
tras generación, sin que éstos pulsen el Off
del control y piensen un poco sobre lo que vieron durante horas y horas, ¿por
qué no hacerlo de vez en cuando? Líneas más abajo se analiza de manera escueta
a las televisoras Televisa y Tv Azteca, siendo las más vistas en México,
tomando en cuenta su calidad y la originalidad de contenidos.
Lo sucio.
Que tu prima la quinceañera de pronto grite “¡Que pase el desgraciado!” no es una
sorpresa. Lo que es una sorpresa es pensar en la maquinaria que se mueve detrás
para que gran parte de la población mexicana (y no sólo mexicana) entienda el
chiste en gritar eso, aunque siento que me quedo corto. ¿Cuál es el chiste en
un programa como Laura? Realmente no
lo veo muy claro. Hay veces que los problemas de sus panelistas no se
resuelven, hay más publicidad que debate, más pelea que debate, más charlatanería
psicológica que debate. Como extra, sé de buena mano que la conductora está un
poco dañadita y en realidad no sabe que todos sus programas son shows montados
con cierta anticipación por su producción, que los panelistas son en realidad
actores que simulan las situaciones que otros están padeciendo (amiga, espero no te ofendas por revelarlo, es por el bien a la verdad). El único fruto del
trabajo de esa señora ha sido crearse una fama por populachera y peleonera,
sólo hay que recordar sus enfrentamientos contra Carmen Aristegui o contra
Rocío Sánchez Azuara, ésta última con un programa no menos simplón que el de
Laura.
Según fuentes como Wikipedia, Cosas de la vida, conducido por la voluptuosa Sánchez Azuara, fue
el primer talk show transmitido en vivo en toda América Latina. Sea cierto o
no, mucho mérito no merece. En este programa vamos a ver lo mismo que con
Laura, panelistas contratados para hacer (y decir) sus tonterías, aunque sé
reconocer que con menos pericia que en Televisa, además de que Rocío se cree la
mujer perfecta y desde ahí tenemos un problema.
Seguramente los programas de chismes son los que más
me rompen la cabeza. La gente está más enfocada en la vida de otras personas
que puede que no se den cuenta que están hundidas en la miseria (económica sí,
pero también intelectual). Ver programas como el milenario Ventaneando, u otros
cuyo nombre no quiero recordar, puede ser un verdadero suicidio cerebral. En
serio, ¿tiene algún objetivo siempre decir lo mismo? Que si tal persona engañó a otra o que si la famosa tal está embarazada, ¡qué chingados tienes que ver
ahí Paty Chapoy! Y todo lo contenido en este párrafo pásalo a los programas de deportes, me lleva…
Lo más sucio.
Eso no es todo, viene lo mejor. Televisa y Tv Azteca
resultan ser las cadenas televisivas más perezosas de México; no tengo un porcentaje
exacto sobre su producción, y sería inútil tenerlo, pero puedo afirmar, sin
temor a equivocarme, que cerca de tres cuartas partes de lo que se transmite en
sus canales no es de su autoría. ¿No lo crees? Ahí te van los refritos que en
la actualidad se transmiten.
Tv Azteca:
-México tiene
talento es una adaptación de Got
Talent, un programa británico que se transmitió por primera vez en 2007.
-El rival más
débil es una adaptación de The
Weakest Link, cuya primera emisión fue en el año 2000 en la televisión
británica.
-El Hormiguero
Mx, adaptación del éxito español El
Hormiguero; casi ni se nota la semejanza ¿verdad?
-Master Chef,
versión mexicana de Master Chef,
programa estadounidense que debutó en 2010.
Aunque sin duda el caso más sucio es el de nuestra
amiguita Televisa, principalmente con la barra PM:
-Karaoke,
canta y no te rajes (cuyo conductor dijo que en la fiesta de aniversario de
PM lo felicitaron por su programa) está calcado de Killer Karaoke, programa estadounidense
estrenado en 2012 que tuvo como conductor a otro idiota: Steve-O. Este es uno
de los programas más tontos actualmente.
-¿Puedes con
cien?, según Wikipedia, es un producto peruano de 2014 (dato que no me convence
del todo) que lleva el mismo nombre, donde no les basta con ser infantiles en
sus bromas sino que también son unos cobardes y contratan a las “víctimas”. Una
estafa de cabo a rabo.
-Zona Ruda se
lo fusilaron de un programa británico muy chafa llamado Rude Tube, lanzado en 2008. En la edición mexicana obligan a sus
conductoras a ser sexys a la fuerza y, a diferencia de la versión británica, no
van más allá de ser un YouTube en la pantalla chica.
-Me caigo de
risa, desagradable desde el nombre, es un programa de juegos posiblemente
copiado del programa ¿Quién dijo yo?,
que se transmitía en Canal Once, pero que a la vez está copiado de Whose Line Is It Anyway?, programa
radiofónico de Reino Unido que posteriormente pasó a ser televisado. Aunque ¿Quién dijo yo? tenía en su plantilla a
actores de una calidad respetable, no podemos decir lo mismo de Me caigo de risa.
-100 mexicanos
dijeron, uno de los programas más mamados por los mexicanitos, está basado
en Family Feud, programa
estadounidense estrenado nada más y nada menos que en 1976.
Lo anterior no es nada comparado con sus amplios
repertorios de series y películas extranjeras, repetidas una y otra vez hasta
el cansancio, donde destacan Malcolm in
the middle, The Simpsons, Titanic y los churros de Jason Statham; buenas o no, la verdad es que no hay respiro de ellas.
La televisión tiene fuerza mientras haya gente que
esté dispuesta a tragarse todo lo que se emite; si toman como verdadero algún
programa de Laura Bozzo ¿qué ideales no se podrán adquirir del programa de
Ricardo Alemán o del noticiero de Javier Alatorre? Pero ojo, vienen cosas
peores dice la biblia (me encanta ese meme, lo siento), está cada vez más cerca
el re-re-re-re-estreno de Big Brother en México, del cual puedo predecir
contendrá anoréxicas, estupidez y algún rapero de poca monta. Yo lo que te
recomiendo a ti, estimado lector, es que alejes el producto de los niños,
pongas un momento Mute u Off y pienses: ¿Qué tan sucio es lo que
he visto?
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Hey! Tu comentario es muy importante!