Mostrando las entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

Las caricaturas y su impacto en el público adulto.

¿Televisión nefasta o un pretexto para la policía de las buenas costumbres?



Conversión en Ranma 1/2.
Recuerdo que corría el año 1999 ó 2000 y en el canal 5 de Televisa transmitían Ranma ½. Para quien no sepa, Ranma ½ es un anime basado en las historietas homónimas que vieron la luz en el año de 1987; es una comedia romántica que mezcla la acción y las artes marciales, donde Ranma Saotome tiene una especie de maldición que lo hace cambiar de sexo con la temperatura del agua: si le cae agua fría se convierte en mujer y si le cae caliente regresa a su sexo original. Con mi corta edad esa primicia se me hacía muy divertida, pero a mi mamá no. Aunque fui criado como católico no tenía muchas restricciones, excepto en el campo del tema sexual. No recuerdo las palabras exactas de mi mamá, pero decía que esa caricatura era mala y asquerosa porque todos los personajes se cambiaban de sexo (lo cual ni siquiera es cierto), en una clara intención de condenar el travestismo. Un adulto me había indicado que la caricatura era mala no sólo para mí, sino para todos, pues atentaba contra la moral (insisto, no recuerdo sus palabras exactas). Debido a eso, en los últimos días, he pensado que el impacto de una caricatura se da principalmente en el adulto.

Muchos comunicólogos y psicólogos han tocado este tema, así que me gustaría que mi punto de vista fuera tomado sólo como una manera de verlo, una simple teoría que no está estudiada ni empatada con la de los expertos.

lunes, 6 de julio de 2015

Lo sucio y lo más sucio de la TV mexicana.

¿Piensas que lo que ves en la TV es divertido y original? Entérate si estás consumiendo el deshecho digestivo de magnates mexicanos… o de otros países.

La televisión es constantemente asediada por comentarios que la acusan de vacía, manipuladora y de estar dirigida a una masa de gente estúpida. Vaya, lo que es, en gran parte, verdad. Desde la educación primaria se nos ha dicho que leer es mucho más sano que irse a la fácil con la caja tonta, y como era de esperarse caí en sus garras de todos modos, al punto de que puedo decirte lo que pasó en tal capítulo del Chavo del 8 o darte una reseña detallada de la telenovela Rubí, lo cual me da un poco de miedo.
Clic para agrandar. Dibujo por S. Bravo.

La televisión ha educado a los mexicanos, generación tras generación, sin que éstos pulsen el Off del control y piensen un poco sobre lo que vieron durante horas y horas, ¿por qué no hacerlo de vez en cuando? Líneas más abajo se analiza de manera escueta a las televisoras Televisa y Tv Azteca, siendo las más vistas en México, tomando en cuenta su calidad y la originalidad de contenidos.